[ux_banner height=”350px” bg=”349″ bg_overlay=”rgba(0,0,0,.5)” bg_pos=”27% 84%”]
[/ux_banner]
[section]
[gap height=”40px”]
[row h_align=”center”]
[col span=”4″ span__sm=”10″]
¿Qué es Magara?
[button text=”Concepto” style=”link” icon=”icon-angle-right”]
[/col]
[col span=”8″ span__sm=”10″]
- El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
- El animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc) están dotados de alma o consciencia propia.
- Esto se puede exporesa simplemente como que todo está vivo, es consciente o tiene un alma.
- En África el animismo se encuentra en su versión más compleja y acabada, siendo así el que incluye el concepto de magara o fuerza vital universal.
- Muchas etnias africanas creen firmemente en esta fuerza vital universal, denominada magara, que relaciona a todos los seres vivos entre sí, y consideran que existe una relación entre el alma de los vivos y el alma d elos muertos. El animismo está repleto de tabúes y prohibiciones que se hacen para mantener la armonía entre el mundo esperitual y el físico. Aquellos lugares o personas donde está concentrada esta magara están protegidos.
[/col]
[/row]
[/section]