CROSSTRAINING

Metodología, Investigación y Desarrollo de la Biomecánica del Aparato Locomotor

Se trata de una metodología de entrenamiento basada en el movimiento biomecánico del aparato locomotor, en el que se busca el autoconocimiento de nuestro cuerpo para potenciarlo en niveles de fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, equilibrio, expresividad y armonía. Las sesiones tienen una duración aproximada de 1 hora, en la que nuestro cuerpo se mueve de manera constante y sin necesidad de instrumentos ni maquinaria en un espacio no necesariamente superior a 3 metros cuadrados. El Crosstraining engloba mas de 500 ejercicios procedentes de diferentes disciplinas como yoga, fitness y diversas artes marciales, ejercicios alejados en el tiempo y en el espacio que aquí se mezclan en armonía para convertir el Crosstraining en un entrenamiento tan completo que aporta beneficios reales como:

– La mejora del equilibrio y la estabilidad.

– Mejora en el sistema cardiovascular (pérdida de peso, mejora de capacidad aeróbica)

– Prevención de lesiones.

– Mejora de la movilidad articular y flexibilidad.

– Corrección postural.

– Desarrollo de la fuerza, potencia y resistencia.

– Incremento del bienestar emocional.

– Mejora de la coordinación y la propiocepción. – Desarrollo de la plasticidad corporal.

– Aprendizaje del funcionamiento corporal a nivel biomecánico.

– Es un complemento perfecto para cualquier otra actividad física, tanto deportiva como laboral.

– Es un sistema con el que conocemos el funcionamiento de nuestro cuerpo de manera saludable, divertida y eficaz. .

 

SAME SAME, BUT DIFFERENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =

Alumno Añadido con Éxito